28 sept 2010

NÉSTOR, RAFA Y LOS MEDIOS

Ahora que está a punto de estallar una guerra civil entre protagonistas y mandamases del futbol mexicano, quienes tenemos espacios como este blog deberíamos empujar a la prensa deportiva nacional dentro del ring. No sería justo que mientras Márquez y Néstor se despedazan, las vacas sagradas en que se han convertido algunos "periodistas" analicen el pleito desde un palco de honor. 

Ellos son tan culpables de lo que ocurrió en Monterrey tras el partido contra Colombia como los mismos futbolistas y dirigentes. No se nos olvide que fueron los medios quienes encumbraron a los seleccionados hasta niveles de donde ya no se les puede bajar. Cualquier jugador que todos los días tenga a decenas de comentaristas y reporteros hablando sobre sus virtudes y defectos, así como su capacidad para darle al Tri eso que le hace falta para llegar al tan ansiado quinto partido, acabará sintiendo que está hecho a mano. No importa que se trate de futbolistas que en sus equipos no acaban de cuajar como sucede con Giovanni, Vela y "Chicharito", o de jugadores que en muchos países de América ni siquiera serían banca en la selección, como el Maza y Torrado. 

Por eso resulta insoportable escuchar las críticas, reproches y consejos que los expertos en nuestro futbol han vertido a favor o en contra de los seleccionados. Desde José Ramón y su panel de Futbol Picante, donde una temporada ungen a Márquez como el Mesías del futbol mexicano y dos años después lo crucifican por una carta (por cierto muy mal redactada) que mandó a la Femexfut, hasta Récord cuyas tapas venden más cuando muestran a jugadores que penosamente siguen recibiendo toda la luz de los seguidores, como el caso de Cuauhtémoc. 

De Televisa y TvAzteca no hay mucho que decir. Sus penosos programas deportivos son una fábrica de ídolos con pies de barro y sus comentaristas-comediantes como Campos, el "Perro" Bermúdez, Martinoli y Brizio una agencia promotora de la estupidez. Además ambas televisoras llevan años transformando a la afición de este país en un ejército de villamelones que les asegura 20 puntos de rating en un partido contra Bolivia y miles de camisetas vendidas cuando sacan alguna campaña odiosa como “Ponte la Verde”. Asco.

Así pues señores de los medios antes de condenar/defender/aplaudir/fomentar/analizar la postura de los jugadores frente a la Femexfut, desde este espacio les pedimos amablemente que cierren la boca y se miren en un espejo.

GRANDES CANCHAS CASCARERAS: CLUB CUICACALLI

Oh, amigos Satelucos. Honremos todos juntos esta legendaria y reducida cancha, de las primeras que hubo en Satélite y que todavía se conservan, por la cual han pasado los mejores jugadores desde Circuito Novelistas hasta San Mateo. Muchos de ellos habrían alcanzado el estrellato de no ser por la borrachera, las lesiones mal cuidadas o el hijo que le hicieron a la novia de la prepa. También pisamos ese césped individuos que a pesar del poco talento defendimos con gallardía cualquier camiseta que nos tocara- la del Club en la banca del equipo categoría juvenil, la de Italia o Barcelona en las ligas internas y la blanca o de color en las cascaras dominicales. ¿Que metimos un gol improbable o rebanamos un centro que terminó en nuestra propia meta? No importa; a la vuelta de la esquina está la Zona Azul y ahí siempre habrá una agua fresca para vencedores y vencidos.

24 sept 2010

ATLAS CAMPEÓN ¿MITO O REALIDAD?

Por: Marco Dávila / Editor

Una de las leyendas más famosas de nuestro futbol es la que señala que hace 59 años el campeón del torneo fue nada más y nada menos que el Atlas de Guadalajara. No es creíble, por supuesto, pero no por ello carece de belleza. Quienes se la saben de memoria dicen que aquel equipo jugaba con una elegancia semejante a la de la Hungría de Puskas sólo que los rojinegros, por respeto a los conocedores que saben que un partido perfecto nunca será mejor que uno emocionante, se dejaban encajar muchos goles. Aseguran que por eso los del Paradero no quisieron ganar el campeonato 1950-51 a 4 jornadas de que terminara. No señor. Lo ganaron “a lo Atlas”, en el penúltimo partido del torneo contra las Chivas. Hay muchas fotografiás en sepia donde se ve el momento en que los aficionados invaden la cancha del Parque Oblatos y alzan en hombros al héroe del partido, el tico Erwin Cubero. Pero de igual forma existen miles de fotos del Monstruo del Lago Ness y el Yeti, por lo cual las imágenes de los Zorros levantando la copa también podrían ser apócrifas.

Quien nunca se conformó con fotos y rumores e inició una investigación que mermó su salud emocional fue uno de los atlistas más apasionados de los que se tiene memoria: el afamado Psiquiatra Arturo Soriano. Tildado de traicionero por las barras atlistas y expulsado de por vida del club de sus amores, el Dr. Sori (como le gustaba que lo llamaran) dedicó su vida entera a estudiar el mito del Atlas campeón. Su entrega a dicha misión lo llevó a trabajar de manera gratuita y por más de 30 años en uno de los asilos de ancianos más grandes de la zona Occidente del país- La Finca de los Álamos.  “Sólo quienes fueron jóvenes durante los años 50 podrán ayudarme a saber la verdad” contestaba a los pacientes que le reprochaban el haber abandonado su práctica profesional. Tristemente la mayoría de los ancianos que atendía padecían demencia senil, por lo cual la mayoría de los testimonios fueron destruidos. El único que se salvó, sea por un descuido del Dr. o la labor de su secretaria quien en secreto era creyente del Altas campeón, llegó hace un par de semanas a las manos de un colaborador de este blog. En él un tal Sr. A. Soto asegura que no sólo asistió al estadio el día del partido en que supuestamente el Atlas ganó el título, sino que cargó sobre sus hombros a Erwin Cubero. “Junto a mi estaban Felipe Zetter y el “Chapetes” Gómez. Un señor se acercó a tomarnos una foto y fíjese bien,  yo soy el que tiene la sonrisa más grande.”

El Sr. A. Soto murió en 1976. 

Ocho años después las altas esferas del Atlas encargaron un estudio a un panel compuesto por el sociólogo Francisco Acuña, el eminente filósofo argentino Carlos Alvarado de Icaza, los historiadores Julián Castillo y Fausto Higareda, el escritor Iñaki  Echeguren, el compositor Lupe Ríos, la entonces figura del once atlista “Chaplin” Cevallos y la oscura dupla de médiums búlgaros Dimitar Svevo e Igor Letchkov. El fin del estudio, mejor conocido como el “Informe Rojinegro”, era confirmar la veracidad del trofeo de Campeón que desde hace 59 años está en las vitrinas del Atlas Country Club.

Las conclusiones fueron las siguientes:
 1-    1- El trofeo que desde hace 59 año está en posesión del Atlas de Guadalajara es real y no un holograma. Lo que no se pudo determinar es a qué torneo pertenece.
 La segunda conclusión es todavía más demoledora:
 2-    2- Los seguidores del Atlas disfrutan más una derrota emocionante que una victoria jugando como sea. Por lo tanto el Atlas NO debe volver a ganar un campeonato, en el mundo real o el de las leyendas, so riesgo de perder su base de aficionados, el uniforme rojinegro (el informe no explica por qué) y el juego vistoso que le ha dado el mote de “La Academia”.

Después de leer lo anterior uno entiende porqué el Atlas de Lavolpe, a pesar de ser el mejor equipo de  mediados de los 90, nunca ganó un campeonato. Se entiende también la sinrazón con que sus directivos regalan a los mejores jugadores para sustituirlos con elementos sobrevaluados que deberían estar jugando en el futbol llanero. No es extraño que en las últimas temporadas se hayan empeñado en tomar las peores decisiones y que ahora estén en zona de descenso.

“Le voy al Atlas aunque gane…” Ahora queda claro.

Lo que nunca quedará claro es si la diminuta estrellita que el Atlas tiene sobre su escudo es fidedigna o se la inventaron un par de borrachos en una cantina de Guadalajara a principios de 1950. Si usted querido lector, atlista o no, tiene alguna información que nos ayude a desentrañar este misterio, no dude en escribirnos.

23 sept 2010

PENAL CONTRA EL AMÉRICA




Por: Gabriel Rodríguez Liceaga (NEB)


1-  1- El taxista que me trajo hoy a mi casa, el hijo de la quesadillera a la que jamás le he comprado una quesadilla pero siempre me saluda, el chavito que bolea zapatos sobre reforma a la altura del no. 222, el garrotero de la cantina Buenos Aires, los albañiles construyendo el edificio de aquí atras, los panaderos de casa de mi vieja, y hasta el babas de León Krauze: todos ellos, celestes ilustres. Merecen ya un campeonato. Merecemos, quimosabi. Pero Primero hay que ganarle al América. El futbol es un deporte necio y de necios. 



Yo al azul le pido que cumpla al menos dos de las siguientes tres cosas: que viole a los débiles, que le brinde pelea a los similares y que le gane al américa. Desde hace varios años eso último nomás no ocurre. Dicha circunstancia, aquí entre nos y con un six pack de pacíficos encima, me tiene frustradísimo, aterrado. 

Prefiero no emocionarme de más con el aparente éxito de mi escuadra en lo que va de esta campaña corta. Espero el juego contra cremas con cierta incomodidad. Me choca la semana del clásico joven. La prensa se vuelve idiota en la antesala de ese juego, más idiota que de costumbre. Ya lo he dicho: es el partido en que involucro más Gabriel. Además suelen ser duelos irónicos y anticlimáticos: las agüilas anotan en el minuto cinco y aquello se vuelve un desesperante y lento avanzar de minutos y llegadas sin fondo u orgasmo azul. Veremos qué acontece esta ocasión. Voy al dos cero a favor de mi maquinita. Se reciben apuestas.

2- No sé si lo recuerden, pero hace unos meses, Ángel Reina (¿o reyna?) dijo en una rueda de prensa, muy altanero: “¿quién es el tal Chuleta? No lo conozco…”




Hoy Chuleta lleva 16 goles en dos meses y medio. Buena cifra. 

Ángel es banca, estuvo lesionado. Además apuesto a que el siguiente torneo será flamante refuerzo del Necaxa. O peor: de los gladiadores tuneros de nuevo.

Sólo espero que Orozco se acuerde de esa declaración cuando les sacuda la red el próximo sábado 2 de octubre, que no se olvida. Y, Javier Chuleta, si estás leyendo esto: espero que celebres en dirección a la banca visitante, espero que enfoques tu regodeo hacia donde va a estar sentadito el sangrón ese y le enseñes de qué se trata portar el 27 celeste en el lomo. Celebra así, amigo: subrayándolo sin piedad y con vigor, apuntándolo con tu dedo juez, bárrelo con la mirada, somételo con impecable furia y márcalo como el súbdito de tus gozadas, entiérralo en el olvido de los jugadores ineptos, Chuletita. Él representa la cochinada llamada americanismo, una porquería que nos ha vencido recientemente, así de mal está el siglo. Y después sigue siendo humilde y disciplinado, porque defiendes la camiseta añil, la más bella de las posturas probables.

Desprecio al club América.

22 sept 2010

CRIMEN Y CASTIGO

Si la FIFA organiza un Mundial para definir cuáles son los dirigentes más estúpidos de sus 208 Federaciones, México alcanzaría el quinto partido sin ningún problema. Basta ver la poca inteligencia con la que nuestros federativos sancionaron a los seleccionados que participaron en una fiesta tras el partido contra Colombia, pues dicho castigo no arregla nada. Y es que el problema no es la conducta de los seleccionados, ojalá fuera así de fácil. El problema radica en que la selección mexicana está secuestrada por un grupo de gángsters a los que les importa todo menos el futbol. No es casualidad que sus equipos no produzcan jugadores jóvenes y que defiendan a capa y espada un sistema de competencia basado en la mediocridad. Cuando llegue el siguiente técnico nacional le pedirán que haga milagros y nos lleve al quinto partido de Brasil 14 con lo poco que tenemos...

 Por lo tanto si yo fuera un seleccionado nacional me estaría meando sobre la Comisión de Selecciones Nacionales, Televisa, TvAzteca, Femsa, Grupo Modelo, Vergara, Henaine, Jesús Martínez y compañía. 
"¿Que me vas a castigar porque después de un partido del Tri me empedé, me drogue y me fui de putas (o de travestis)? Dale. A ver si en seis meses encuentras otro Giovanni, otro Chicharito y otro Vela. Por cierto Decio, no se te olvide cargarme la maletas."

18 sept 2010

OSEA, OTRO PENAL FALLADO (NEB)

Por: Gabriel Rodríguez Lieceaga (NEB)


1. Ya nadie sabe hablar. O más bien nadie le da importancia a lo que dice. Una sola palabra cambia todo. Voy a poner un ejemplo que nada tiene que ver con futbol para tratar de explicarme: la pésima película de Cris Nolan “Inception” podría no ser tan mala si en vez de meterse en “los sueños”, los protagonistas del film se introdujeran en “la imaginación”. Una palabra lo cambia todo.  En el caso de la película, además, lo cambia para bien.

Cuando México se lió contra el campeón del mundo España en un amistoso disque conmemorando el bicentenario, le dijeron al ojitos Meza que se trataba de un “homenaje”. Peor palabra no pudieron emplear. Homenaje, lo que es un homenaje, que se lo hagan a otros. Urgen tantos reconocimientos en el fut nacional. Además Ojitos es un dt vigente y cuyas glorias y logros no han, ni de cerca, cesado.
Critican a la selección mexicana porque después del juego vs Colombia se pusieron a “festejar” la victoria. No es cierto. Ninguno ha dicho que estaban festejando. Sencillamente se pusieron una peda. Eso no es celebrar. Si sólo se permitiera beber cuando hay algo que conmemorar estaríamos jodidos como nación. A mí las fotos de Salcido y el Maza con las gemelas disque rubias hasta gusto me dieron. Lo menos que le pido a mi zaga defensiva es que sea cogelona.

2. Qué desesperante es ver al chicharito en el Manchester. Lo digo por una sencilla razón: estoy esperando a que todo el equipo juegue para él. Ando a la espera de que todos los pases acaben en sus botines. Obvio, el juego no se desarrolla así.
Ahora sé lo que se siente ser papá.

3. Qué rápido se les olvidó a los de TDN que el chiste de su proyecto era alejar al periodismo deportivo del circo en que lo han convertido. Están pasando un programa llamado Tribunal TDN: el pobrecito de Nestor de la Torre compadece en medio de una diatriba chicharronera mientras Pelaez y Trellez ponen su chamba a juicio para ver si es o no “culpable” (de nuevo el mal uso de una palabra)… qué asco, caray. Además el tarado de Gurwitz, o cómo se escriba, le está faltando al respeto al buen Trellez. Carajo. Televisa es el rey midas de la caca, no queda duda. 

15 sept 2010

¿CUÁNDO TE SENTISTE MÁS ORGULLOSO DE SER MEXICANO?

Se suponía que con la llegada del Bicentenario todos los mexicanos íbamos a estar unidos, contentos y con una visión muy clara de lo que significa el orgullo de ser mexicano. El caso es que hoy 15 de septiembre de 2010 estamos más separados que nunca, con un miedo que se ha extendido como cáncer y completamente confundidos sobre nuestra nacionalidad. Ok, somos mexicanos ¿pero cómo se supone que debemos sentirnos por ello? ¿Orgullosos acaso por cosas tan absurdas como ser la cuna del tequila y el mariachi? ¿O avergonzados porque hacemos todo a medias? Quién sabe. En mi caso, y respondiendo a una pregunta que varias estaciones de radio vienen haciendo desde hace un par de meses, lo que más me ha hecho sentir orgulloso de mi nacionalidad no fue el día en que Octavio Paz recibió el premio Nobel de Literatura, ni la casualidad que me hizo nacer en el mismo país de Diego Rivera, Frida Kahlo y las pirámides de Teotihuacán. No. Fue la obra maestra de un ilustre mexicano representante de la UNAM... es una pena que en estas fechas nadie le haya hecho un monumento. 

9 sept 2010

TRISOME


Lo de menos es si las muchachas que llegaron al hotel de los seleccionados son modelos, cantantes o prostitutas. Si los jugadores armaron una fiesta de escándalo o lo único que hicieron fue sentarse con las damas a ver “Friends”. Eso no es lo grave. Lo lamentable, lo vergonzoso en este caso es que los jugadores hayan celebrado una raquítica victoria como si se tratara de un triunfo histórico. ¿Tan mal está nuestro futbol que un 1-0 sobre Colombia en un amistoso se debe festejar con una gran borrachera? El día que se le gane a Alemania, Argentina u Holanda en un Mundial, ese día podrán armar una fiesta tipo Rolling Stones en los 70 y no habrá quién les cuente las botellas.

Hablando de festejos, en este blog nos sumamos a las oraciones de todas las personas que piden que ni Real Madrid, Chelsea o América levanten un trofeo en la temporada. Lo de las Águilas no es difícil pues hace años que dejaron de ser un equipo ganador. Lo de los merengues se ve más complicado, sobretodo porque en la banca tienen al entrenador más antipático (también el más efectivo) del mundo. Afortunadamente frente a ellos está el Barcelona, que dicho sea de paso también produce aficionados muy pesaditos en nuestro país.  En cuanto a lo del Chelsea de plano se ve imposible. El equipo es una aplanadora y al parecer no hay nadie en la Premier League que los pueda detener.

¡Sálvanos Chicharito! Y no te pongas pedo.

7 sept 2010

OTRO PENAL FALLADO (NEB)

Por: Gabriel Rodríguez (NEB)

1. ¿Se dan cuenta de lo terrible que hubiera sido si el juego que perdimos
contra Ecuador se hubiera desarrollado en el Azteca? ¿Omnilaifazo?


2. Veremos envejecer a varios: Cheto Leaño uno de ellos. Lo vi entrevistado
y es como escuchar a un directivo nato. En cambio a los futbolistas
chingones siempre se les menciona en plenitud. Jóvenes. No hay registros
de Hermosillo abotagado y de traje, pero en cambio: ¿cómo olvidarlo
tirando el penal con la camiseta ensangrentada y una costilla rota?


3. No tuvo Ramoncito su venganza ante Chivas, caray. Qué pena. ¡Ahí luego!
El problema más bien fue que ese juego, que yo tenía ganas de ver desde
hace 4 meses, ni pude presenciarlo por culpa de Televisa y su necedad
pequeño burguesa de privatizar el soccer nacional, transmitiendo juegos
atractivos por canales exclusivos. A la chingada Televisa. Mis recuerdos
más hermosos de niño consisten en ver 3 o 4 juegos de la liga local en fila
los domingos. Ya ni eso. Nos roban, tienen secuestrado el gol.


4. La mejor noticia de esta semana se nos pasó un poco de largo: Guille
Franco decidió retirarse del tri. Gracias a dios, eran capaces de convocarlo
de nuez.


5. Corrieron a Piojo. Recuerdo la última vez que lo vi desempleado:
era entrevistado en su yate todo padrote. Eso, perdón pero no es un
desempleo. Ojalá algún jugador mexicano hubiera tenido la buenaondés
de comentar, después de la derrota vs ecuador, que sentía feo por los
mexicanos que gastaron un dineral en el boleto. Ojalá un jugador por un
momento recuerde que los individuos en el públicos somos humanos con
empleos horrorosos y mal pagados. Carajo: costaba lo mismo ver a México
hacer el ridículo que lo que costará ir a ver a Arcade Fire.


6. Ojo: el México uno, Ecuador dos del sábado y el México vs Colombia de
hoy no son sino una clara muestra de lo que ocurriría si tuviéramos que
liarnos contra Conmebol para cualificar al World Cup. Ay nanita.


7. ¿Alguien vio Goal 3? ¿Es verdad que Kuno Becker muere? Esa peli sólo se
consigue pirata.

2 sept 2010

TRISTE CAMISETA

Como si no tuviéramos ya suficientes caminos, rutas, puentes, monumentos, plazas y calles “Bicentenarias”, la Femexfut se aventó la puntada de lanzar una camiseta “Bicentenaria”, misma que será utilizada por el Tri en el triangularcillo contra Ecuador y Colombia. Es igual a las otras dos que la selección usó durante el Mundial pasado, sólo que en blanco y con un parche conmemorativo en la manga. Cuesta algo así como $900 pesos y hay solamente diez mil, así que apaga tu computadora y lánzate a la tienda cuanto antes. No vaya a ser que alguien muerda el anzuelo antes que tú.



 Hablando del Triangular que México jugará contra Ecuador y Colombia (llamado seguramente “Bicentenario”), conviene recordar a la mejor selección Mexicana de todos los tiempos- la de 93-94. No era la más entretenida ni la más goleadora (ese honor le toca a la de 97-99), pero es la única que ha estado a la misma altura que los mejores equipos de su época. No ha existido otra con jugadores de tanto carácter, y ninguna le ha puesto un baile a la selección de Argentina como la que ese Tri le recetó a los pamperos en la Copa América de Ecuador 93 (1-1 en la fase de grupos). Cabe señalar que esa selección Argentina es la última en haber levantado una copa y tenía en sus filas a jugadores como Goycochea, Redondo, Simeone, Ruggeri y Batistuta. Casi nada. Ese Tri ha sido el único cuyo ranking en FIFA (no. 8) coincidía con la realidad. Cuando enfrentó al entonces campeón del mundo Alemania en el Estadio Azteca, de milagro no le hizo 3 goles. Lo mismo sucedió cuando jugó contra la mejor selección colombiana de la historia en Machala (Ecuador). Le ganó a Ecuador la semifinal de la Copa América en su propia casa, y pudo haber derrotado a la selección italiana de Baggio y compañía en el Mundial de 94. Era un equipazo, y si hoy no lo recordamos con más cariño es porque en ese mismo Mundial Mejía Barón perdió absurdamente el partido de octavos de final contra Bulgaria.

Por cierto, esa selección también ha sido la de la camiseta más hermosa. Sin parches conmemorativos. Sin nombres rimbombantes. Sin mamadas.